
Sobre nosotros
nuestras valores - nuestro compromiso
Principios de vida
Minimizar nuestro impacto en el medio ambiente y maximizar el acceso al conocimiento, la libertad, la paz y, en última instancia, la felicidad. Para hacer esto, practicamos la Ecología a diario (EVE(c))*:
-
Respeto hacia todos los seres – el no abuso animal y el respeto por ellos ;
-
Respetar la tierra : Sostenibilidad y Sobriedad, uso de recursos...
-
Sembrados de huertos y árboles frutales ;
-
Alimentación consciente ;
-
Construcción ecológica que tenga en cuenta en lo posible el medio ambiente tanto en su construcción como en su forma de vida (paneles solares, recolección de agua de lluvia, baños secos…) ;
-
Compartir : Trabajo solidario y en equipo para obras y proyectos comunes : generar ingresos tanto de manera individual ofreciendo nuestros servicios pero a la vez de una manera en que podamos todos apoyarnos para proyectos en común ;
-
Trabajo social y apoyo a las comunidades locales : crear proyectos que promueven un bienestar, conciencia y una mejor calidad de vida en armonía con nuestros principios y en respeto a los recursos para que las generaciones futuras puedan vivir en paz y armonía sobre la Tierra ;
-
Cuidado mutuo, empatía y la resolución de problemas o desacuerdos así como la toma de decisiones del proyecto con respeto entre cada individuo y hacia las diferentes formas de opinión aplicando una comunicación no violenta ;
-
Creatividad, buena voluntad, entusiasmo
-
Crecimiento personal intelectual y espiritualmente
-
Responsable
-
Respetar la individualidad y la apertura al mundo exterior por ser un grupo colectivo
-
Apoyo entre los miembros de forma individual y colectiva
-
Vegetarianismo en áreas comunes / compartidas
-
Respeto de cada opinión individual
Vivir colectivamente en el Apitusan significa vivir en un lugar donde prevalece la colaboración por sobre la lucha, los intereses particulares y la competencia. Porque hemos crecido en un sistema individualista, tenemos que reaprender a vivir colectivamente y eso implica muchas experimentaciones.
*La “Ecología a diario EVE” o “Ecología cotidiana EVE” es un concepto inventado y desarrollado por un organización sin fin de lucro francés (ley 1901) que se llama el Centro de Ecología Práctica CEPE Can Oïkos, con el fin de poner en práctica la ecología en nuestra vida diaria. La ecología se define como el estudio de las relaciones entre los seres vivos, dentro nuestra Planeta.
Quienes somos ?
Fiorella

“En los últimos años he sentido con más fuerza la necesidad de vivir de una manera más colectiva, tengo la sensación de que si nos uniéramos podríamos cosas más grandes de las que hacemos si lo hacemos solos...me vengo preguntando cuál es la fórmula o la forma para poder vivir de una manera más solidaria y comunitaria sin quedarnos tanto en una forma de vida individualista y solitaria, una forma de vida que hemos aprendido a lo largo de nuestra vidas, pero que no quiero para mi hija. esta form de vida en la que hay tanta competencia y en la que el dinero y el título marca el que tiene el poder empieza a perder todo el sentido para mi cuando veo qeu hay tantos proyectos o ideas por hacer y que muchos compartimos y podríamos hacer juntos pero decidimos hacerlos solos en vez de juntar fuerzas y no entrar en competencia.
Me doy cuenta que tenemos tantos servicios que ofrecer que se complementan, o tantas personas buscamos vivir de una manera en común, o que a veces hacemos el mismo trabajo pero por separado en vez de juntarnos y trabajar colectivamente hacia un mismo fin. se me hace más agotador que si nos unieramos a hacerlo.
Soy terapeuta ayurveda hace 8 años y trabajo con las terapias alternativas y la sanación mental espiritual y física de las personas hace 10 y mi sueño siempre fue abrir un espacio que recibiera gente que quisiera encontrar una nueva forma de vivir más sana y en armonía con su corazón, una ¨clínica para el alma¨ donde la persona pudiera encontrarse y saber realmente hacia dónde quiere enfocar su vida pero sobretodo reencontrar el balance en ella y cuál es su eje.
Este lugar ¨ Oikos Api Tusan¨ abarca ese sueño, empezando por los que vivamos de manera permanente lo hagamos en coherencia con ese sueño, de una manera sana y correcta para cada uno de nosotros y el medio ambiente, sanandonos y apoyándonos entre nosotros con terapias alternativas, alimentacion saludable, rutinas diarias y el compartir y resolver situaciones desde la conciencia y el respeto hacia la diferencia de ideas y formas y desde este lugar, experimentandolo primero nosotros mismos y teniendo claro lo que queremos, podamos abrir el espacio a otras personas de fuera que estén en busca de esta forma de vida y forma de sanación.”
“El entorno en el que operamos hoy es alarmante y maravilloso. Alarmante porque el cambio climático global y el inmenso tamaño de la población humana tienen un gran impacto en nuestro planeta. Maravilloso porque hoy más que nunca tenemos acceso a un conjunto de conocimientos, know-how y habilidades que nos permiten responder a la emergencia.
Por lo tanto, un lugar de bienvenida para quienes lo necesitan y capacitación para mejorarnos en nuestra vida diaria. Vivir lo máximo en armonía con la naturaleza significa conocerla más y respetarla mejor. Trabajar nuestras personalidades, con los otros, para mejorarnos y ayudarnos a crecer nuestros talentos.
Mi sueño es vivir en autonomía de forma grupal y facilitar a todos de hacer lo que les encanta en respeto con la naturaleza. Así, en mi vida, quiero crecer mi proprio alimentación y compartirla, como mis experimentos, ayudar lo máximo que puedo animales y humanos a encontrar la paz, para ellos y todo los seres que están cerca de ellos.
Soy biólogo con especialidad en ecología y un doctorado en agricultura. Trabajé 10 años en investigación científica. Luego viaje con bicicletas 2 años para explorar y participar en quasi 20 proyectos de granjas ecológicas antes de implementar el Centro de Ecología Práctica y Experimental (CEPE) Can Oïkos. Durante casi 5 años en el CEPE Can Oïkos desarrollamos proyectos participativos sobre la autonomía, la bioconstrucción, la agroecología, la permacultura y la vida colectiva.
Hace unos 8 años me mudé a Perú donde descubrí el trabajo con plantas medicinales (Ayahuasca, Huachuma...). Hace 5 años, con Fiorella, creamos el proyecto Apitusan, un centro de sanacìon integral y nuestro hogar de vida, donde cuidamos a la tierra y a los animales y tambien ofrecemos retiros para hombres y mujeres, ceremonias de San Pedro y Mancapacha (temazcal andino), entre muchas otras aventuras. Trabajamos mano en mano con nuestros hermanites de la Pacha (www.sacredvalleytribe.com)”
Thibaud


Baloo
“Baloo (quote from the Jungle book) : “Look for the bare necessities. The simple bare necessities. Forget about your worries and your strife.”
Claire, alias Baloo, was born in France. She came to Peru to visit Fiore & Tib for 3 months by the the end of 2022. Her journey took a total other direction after discovering the place and the work with medicinal plants... she's stayed for about a year, letting her the time to develop different art wood works and collaborative projects.”
Marc
“Marc is from the United States, and has lived in the Sacred Valley of Peru for 1.5 years. He is very grateful for the love, family, and comfort that community brings while living at Apitusan. He strives to bring presence, compassion, and motivation to all those he interacts with. Marc works with the healing powers of the breath through Somatic Breathwork, a practice that helps to facilitate the release of emotions and traumas from the body. He also works as a coach, and is grateful to offer addiction recovery coaching, as well as shadow work coaching. In addition, he offers personal physical training to all who stay at Apitusan ❤”
